Comida típica de Veracruz - Mejores Destinos (2024)

Comida típica de Veracruz - Mejores Destinos (1)

Gastronomía típica del Estado de Veracruz

El día de hoy te platicaré acerca de la Comida típica de Veracruz, una de las cocinas más sabrosas en todo el territorio mexicano, en general todo México tiene comida espectacular.

Te invito a conocer platillos típicos de la Región de Veracruz. ¿Sabías que los primeros asentamientos de los españoles en México fueron en Veracruz? Conoce un poco de historia.

La Villa Rica de la Veracruz tiene su ubicación en Actopan, localidad que fue sede del primer cabildo.

El Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) localizaron que hace 500 años Hernán Cortés y sus tropas a lado de totonacas fundaron este lugar.

Además donde se puede apreciar la Arquitectura Española en manos indígenas.

Bebidas típicas de México

Vino tinto dulce

Lugares turísticos de Colima

Comida típica de Sinaloa

Pescado a la Veracruzana

Me gustaría con gusto presentarte el delicioso sabor, orígenes y el por qué es uno de los platillos tradicionales. En el prolifera el sabor de dos naciones como México y España.

México nos orgullece con la presencia del sabor del jitomate, la cebolla y el chile, que son típicos de nuestro país, y en la cultura Europea sabores como la alcaparra, aceituna y pimiento verde.

En conjunto sobresale un sabor único, hemos probado el platillo pero te aseguro que nunca nos imaginaríamos sus orígenes.

¿Quieres saber cómo prepararlo paso a paso? Se dice que fue un platillo para consumir en tiempo de cuaresma. Originario de la localidad Coatepec.

Dicho platillo se consume en cualquier época del año y en todo México, en zonas marinas para aprovechar que cuenta con pescado fresco.

Comida típica de Veracruz - Mejores Destinos (6)

Preparación pasó a paso

  • Primeramente en una sartén se pone a freír por 3 minutos el ajo y cebolla finamente picada, después se le agrega pimiento verde y tomate esto es para que hierba.
  • Se deja un rato para después incorporar hojas de laurel, pimiento y orégano seco, esto cuando toma la consistencia de caldo.
  • Se vierten las aceitunas, alcaparras sazona al gusto.
  • En otro sartén sazona el pescado con sal, pimienta y ajo en polvo al gusto se deja cocinar por 4 minutos de cada lado.
  • Al final se vierte el caldo de tomate al pescado, añade los chiles güeros y se cocina a fuego lento por 10 minutos.
  • Se aconseja espolvorear un poco de perejil picado para el momento de servir.

Esta receta tiene un singular sabor por su salsa que le brinda un sabor muy peculiar mexicano picosito y rico por el jitomate, lo podrás acompañar con arroz blanco o con una guarnición.

Además de decir cuando vayas a vacacionar a Veracruz podrás visitar el restaurante «Emilio» donde preparan un delicioso pescado a la veracruzana.

Arroz a la tumbada

Comida típica de Veracruz - Mejores Destinos (7)

Tiene su origen se dice que un grupo de pescadores recorrían la costa veracruzana. Uno de ellos se le ocurrió la idea de preparar un arroz con mariscos.

Narra que él les dijo a sus compañeros que había hecho la comida al «aventón» o la «tumbada».

  • Es un platillo tradicional con arroz blanco y marisco. Se elabora con cebolla, ajo, tomate y pimientos rojos todos estos picados.
  • Se añade el arroz tomando en consideración una buena proporción de agua ya que se tiene que lograr una consistencia más deliciosa.
  • Después se le agrega camarones los cuales ya deben de estar sofrito, cangrejos en su cascara, almejas que estén bien lavada, hojas de perejil, orégano, cilantro y epazote estas deben de estar frescas.

La ciudad veracruzana de Alvarado levanta la mano para promover el turismo y la mejor demanda gastronómica; cocineros de esta ciudad se reúnen para preparar este platillo utilizando:

  • Media tonelada de arroz.
  • Chilpachole de jaiba, llamado así a un asopado, preparado con una clase de chile de chilpa ya que es parecido al chile piquín, de forma redonda que se origina en el centro del estado.

Existen diferentes tipos de chipachole como pueden ser de camarón, pollo, almeja, pulpo, cangrejo, etc. Se dice que puede ser cualquier especie que viva en tierra o mar.

La mezcla entre chile y jitomate le dan a la jaiba un toque mágico aparte de agregarle hojas de acuyo (hierba santa, planta aromática que crece en la Mesoamérica).

El sabor picosito es gracias al chile de árbol junto con el epazote. Si visitas Veracruz el restaurant Nico’s te espera para ser bien atendido como te mereces.

Camarones al coco

Comida típica de Veracruz - Mejores Destinos (8)

La nuez de coco que se da en las orillas de las playas en Veracruz tiene sus antecedentes históricos donde los indígenas aprendieron para preparar comidas, bebidas y dulces.

Este platillo lo puedes disfrutar en restaurantes como los de venta de comida hasta los más lujosos.

  • Con los camarones frescos y lavados y pelarlos perfectamente
  • Se abren del lomo en forma de mariposa. Se rellena con una mezcla hecha con coco rallado y queso crema, antes de freírlos se cubren con coco rallado.
  • Para acompañarlos con una deliciosa salsa hecha con pulpa de mango manila.
  • Se licua con queso crema y vino blanco si no se cuenta con mango se sustituye con tamarindo.

Los lugares famosos por este platillo es Boca del rio, Playa Mocando, Villa Rica.

Vuelve a la Vida

Comida típica de Veracruz - Mejores Destinos (9)

Se disfruta en las costas mexicanas, ya que se dice que durante los 40 días que dura la cuaresma donde da inicio con el miércoles de ceniza y termina el jueves santo.

Jesucristo ayuno y recobro fuerzas con pan y vino a base de este hecho histórico los mexicanos nos deberíamos sentir afortunados, nos podemos recuperar con un vuelve a la vida.

Este platillo lleva delicias del mar como pulpo, caracol, ostiones, camarones pelados y además caracol todo esto es a base de un caldo de erizo.

Se recomienda que en cada resaca visites el restaurant la isla del amor en Veracruz.

Ostiones a la diabla

Comida típica de Veracruz - Mejores Destinos (10)

En la zona del Golfo de México se da variedad de ostiones para su consumo que en Veracruz podrás comerlos ya sea ahumados, enlatados, guisados, frescos y más maneras de probarlos.

Los ostiones a la diabla es referente a un sabor picoso.

  • Se licua varios chiles (chipotle, guajillo y árbol) con ajo, cebolla y agua se sazonar con sal y pimienta.
  • Se les quita o retira la concha a los ostiones, para así poder verter la salsa.
  • Se incorpora con aceite en un sartén.
  • Después de esto se les agrega a los ostiones su concha para cubrirlos con queso chihuahua rayado se granita y listo.

Te recomiendo probar los de la Palapa de Mauricio en Veracruz.

Tortitas de hueva de lisa

Comida típica de Veracruz - Mejores Destinos (11)

Se conoce la hueva de la lisa como una especie de caviar que se localizan en las costas tropicales se caracteriza por su forma aplanada y alargada se vende como salada y disecada también se puede comer frescas.

Las huevas de lisa se rayan, se pelan y se muelen para que quede en polvo.

Si son dos huevas se mezclan con dos yemas de huevo y una cucharada de pan rallado o molido. Sazonarlos con sal y pimienta además una pizca de juego de limón.

Se hacen las tortitas con masa se fríen en manteca hasta que se doren bien, si es de tu preferencia, puedes bañarlas en salsa de chile ancho.

Sirve como botana para acompañar tu bebida favorita.

Langostinos al mojo de ajo

Comida típica de Veracruz - Mejores Destinos (12)

Es muy sencilla de preparar.

  • Los langostinos se dejan descongelar una noche antes.
  • Se les quita la cabeza y las patas para que se puedan comer y cocinar con mayor facilidad.
  • Los sazonaremos con sal y pimienta al gusto.
  • Se les unta mantequilla suficiente esto es para que queden con una textura más suave.
  • Se pela y se corta finamente el ajo.
  • En una bandeja se agrega un poco de mantequilla para que al momento de cocinar los langostinos en el horno no se peguen.
  • Se pre calienta el horno a 180°.
  • Después de poner los langostinos en la bandeja se añade el ajo encima se reparte bien en cada langostino.
  • Al igual se agrega mantequilla para que así se funda con el ajo; se deja en el horno por 15 minutos hasta que los langostinos se doren

Zacahuil

Comida típica de Veracruz - Mejores Destinos (13)

Se caracteriza por ser un enorme tamal esto se debe a la región huasteca en Veracruz. Se elabora en hornos de leña los cuales son sellados con barro para que no se escape el calor y el aroma.

Su cocción dura aproximadamente entre 10 y 12 horas.

El enorme tamal va relleno de carne de cerdo se sazona con chile molido y especies. La mayoría de las veces se consume en eventos masivos.

Pulacles

Comida típica de Veracruz - Mejores Destinos (14)

Tamal mexicano que que es elaborado con frijol negro. En la casa Escuela de Cocina Tradicional las mujeres de humo de Papantla lo elaboran, se han dado a conocer por su exquisito sabor.

En la ciudad de la vainilla y de los voladores en Veracruz.

  • Se cocina a base de una mezcla de verduras y especies con calabaza y chayote picado, jitomate.
  • Un picadillo preparado con cilantro y hojas santas.
  • Se le agrega pipián molido y tostado.
  • Se elaboran unas bolitas con masa de maíz blanco en su punto no es necesario agregar grasa.
  • Se extienden en hojas de plátano, se rellenan con frijoles juntos con la mezcla y especies.
  • Se cocinan al vapor.

Helado de vainilla

Comida típica de Veracruz - Mejores Destinos (15)

La vainilla es un tipo de flor como orquídea, la mejor es producida en Papantla. Postre elaborado a base del ingrediente de Papantla.

  • Se elabora hirviendo y moliendo unas vainas (envoltura que se caracteriza por ser tierna y alargada, encerrando una hilera de semillas de algunas plantas) de vainilla para obtener su esencia.

Caldo de flor de Izote

Comida típica de Veracruz - Mejores Destinos (16)

El izote es una planta que nace en la Mesoamérica también se conoce como yuca de pie de elefante y yuca de interior. Además de ser flor nacional del país de Ecuador.

Sus brotes y pétalos se consumen desde la época prehispánica ya sea como condimento y verdura. Se le retira la base para que no quede la preparación amarga.

Además se le puede agregar camarones, cebollino, epazote, orejón de pipián (tortillas hechas con masa de pipián molido) y jitomate.

Caldo de Robalo

Comida típica de Veracruz - Mejores Destinos (17)

De algunos aportes de los franceses a nuestra gastronomía existe la chalota (es aromática su sabor es suave, dulce y delicado) o echalote, esto en forma de bulbo su sabor se caracteriza por el ajo y la cebolla.

El caldo de robalo tiene un toque de los franceses por la chalota, además que el robalo se puede encontrar en mayores cantidades en el Golfo de México.

Chicatanas

Comida típica de Veracruz - Mejores Destinos (18)

Hormigas de buen tamaño se conocen con diferente nombre en cada país Pertenecen al género atta, su cuerpo puede medir hasta dos centímetros y medias sus colonias son conformadas por un millón de integrantes,

Esto facilita la recolección para usos culinarios. Se comen en Veracruz asadas con sal y limón, además sirven para preparar salsas Que se agregan a la carne de guajolote y pollo.

En las culturas prehispánicas las consideraban afrodisíacas.

Vainilla y taminilla

Comida típica de Veracruz - Mejores Destinos (19)

Se caracteriza por ser un picadillo de pescado. Las abuelas afirman que lo tradicional es elaborarlo con cazón, pescado que la gente del Mar Caribe y el Golfo de México le da este nombre a la cría de tiburón, muy fácil de preparar.

Se guisa con una salsa a base de aceitunas, jitomates, alcaparras y algunas especies. Se acompaña con tostadas.

Ahora bien la taminilla es un tamal relleno de minilla símbolo culinario de la ciudad de Coatzacoalcos Veracruz.

Se recomienda el taminilla en la barra de Alvarado se encuentra en Coatzacoalcos es ideal para desayunar.

Si este Articulo de la Comida de Veracruz te gusto, te recomiendo este otro articulo de los mejores lugares turísticos de México.

Síguenos en Facebook para conocer los mejores lugares para irte de Vacaciones.

Comida típica de Veracruz - Mejores Destinos (20)

Bebidas típicas de México

Vino tinto dulce

Lugares turísticos de Colima

Comida típica de Sinaloa

Comida típica de Nayarit

Tequila Jalisco en México

Comida típica de España

Platillos típicos de sonora

Comida típica de Veracruz - Mejores Destinos (2024)
Top Articles
Latest Posts
Article information

Author: Greg O'Connell

Last Updated:

Views: 5429

Rating: 4.1 / 5 (62 voted)

Reviews: 85% of readers found this page helpful

Author information

Name: Greg O'Connell

Birthday: 1992-01-10

Address: Suite 517 2436 Jefferey Pass, Shanitaside, UT 27519

Phone: +2614651609714

Job: Education Developer

Hobby: Cooking, Gambling, Pottery, Shooting, Baseball, Singing, Snowboarding

Introduction: My name is Greg O'Connell, I am a delightful, colorful, talented, kind, lively, modern, tender person who loves writing and wants to share my knowledge and understanding with you.