Excursión a las Pirámides de Teotihuacán desde Ciudad de México (2024)

4.8/5 - (10 votos)

La excursión a las Pirámides de Teotihuacán desde Ciudad de México es una de las visitas imprescindibles cerca de la capital. De hecho, me gustó tanto esta zona arqueológica que la incluí entre las mejores excursiones cerca de Ciudad de México. Allí te espera la famosa Pirámide del Sol, la Pirámide de la Luna, la Calzada de los Muertos, una ciudadela, palacios y museos.

Es un lugar con una energía especial, donde sientes que te han metido en una máquina del tiempo y te han sacado de repente en la época prehispánica. Me puedo imaginar la cara que se le quedó a los aztecas cuando vieron esa inmensa ciudad abandonada. ‘La ciudad de los dioses’.

Te aseguro que por mucho que hayas visitado sitios arqueológicos en México, las Pirámides de Teotihuacán son punto y aparte. Fueron declaradas Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO y presumen de ser la zona arqueológica más visitada del país.

Ahora que sé de primera mano lo que te espera si haces la excursión a las Pirámides de Teotihuacán desde el DF (o desde donde tú quieras), quiero contarte brevemente su historia, curiosidades, cómo ir a Teotihuacán desde Ciudad de México, qué ver en la que fue una de las mayores ciudades de Mesoamérica y mi gran espinita clavada, el paseo en globo sobre las ruinas. Sin duda, es uno de los mejores planes que hacer en Ciudad de México. ¿Te vienes a viajar atrás en el tiempo?

Excursión a las Pirámides de Teotihuacán desde Ciudad de México (1)

La excursión a Teotihuacán desde Ciudad de México es una de las mejores visitas cerca de la capital.

Cómo se construyeron las Pirámides de Teotihuacán

Una de las preguntas que más solemos hacernos todos es cómo se construyeron las Pirámides de Teotihuacán. Esta zona arqueológica es conocida como la ‘Ciudad de los dioses’ o ‘El lugar donde fueron hechos los dioses’ y fue una de las mayores ciudades de Mesoamérica en la época prehispánica.

La urbe de Teotihuacán, que antiguamente ocupaba 22 km2, llegó a tener entre 100.000 y 200.000 habitantes en el momento de máximo esplendor. Tuvo gran importancia política, económica y religiosa, principalmente entre los siglos III y VII, fecha en la que comenzó su declive por rebeliones internas y mucha inestabilidad política.

Los toltecas y los mexicas (entre otros) llevaron a cabo minuciosos trabajos de exploración de estas ruinas y, hoy en día, todavía se siguen haciendo investigaciones. Esta ciudad prehispánica fue declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO en 1987 y te aseguro que es un sitio con una energía especial.

Pero ¿cómo se construyeron las Pirámides de Teotihuacán? Hay muchas incógnitas, pero muchos expertos aseguran que la clave está en la arqueoastronomía. Ya sabes que antiguamente muchas ciudades se construían para quedar alineadas con las estrellas, y todo apunta a que Teotihuacán siguió este modelo de construcción, igual que Chichén Itzá en el territorio maya.

Excursión a las Pirámides de Teotihuacán desde Ciudad de México (2)

Teotihuacán es conocida como la ‘Ciudad de los dioses’.

Cuántas pirámides hay en Teotihuacán

Hay 3 pirámides en Teotihuacán: la Pirámide del Sol, la Pirámide de la Luna y la Pirámide de la Serpiente Emplumada. Antes se podía subir a las pirámides, pero cuando yo estuve solo estaba permitido verlas desde abajo.

La Pirámide del Sol es la más grande de Teotihuacán y cada uno de sus lados mide 225 metros, que se dice pronto. Se tardó en construir 139 años y era el núcleo central de esta gran urbe teotihuacana. Como su nombre indica, este monumento estaba dedicado al Sol.

La Pirámide de la Luna mide 43 metros de altura y es bastante más pequeña que la Pirámide del Sol, que le gana en tamaño por goleada con sus 65 metros de altura. Su plataforma superior servía para celebrar ceremonias en honor a Chalchiutlicue, la diosa del agua.

Por último, en la zona arqueológica te recomiendo visitar la Pirámide de la Serpiente Emplumada. Es menos conocida que las dos anteriores y tiene un tamaño menor. La Serpiente Emplumada era una de las diosas más importantes de los pueblos mesoamericanos, así que no podía faltar una pirámide en su honor.

Excursión a las Pirámides de Teotihuacán desde Ciudad de México (3)

De mi visita a las Pirámides de Teotihuacán, la que más me impactó fue la Pirámide de la Luna.

Qué ver en Teotihuacán

Ahora que ya sabes cómo se construyeron las Pirámides de Teotihuacán y cuántas hay, es probable que te preguntes qué más lugares se pueden visitar en esta zona arqueológica cerca de Ciudad de México.

En cuanto veas la Pirámide del Sol y la Pirámide de la Luna estoy segura de que vas a quedarte con la boca abierta. Pero en Teotihuacán también hay otros sitios impresionantes, como el Templo de la Serpiente Emplumada que te comentaba ahora, la Calzada de los Muertos y la Ciudadela.

Uno de mis sitios preferidos que ver en Teotihuacán es el Palacio de Quetzalpapálotl, que pudo funcionar como la residencia de la élite teotihuacana. En sus columnas de piedra hay representaciones de quetzales y lechuzas maravillosas.

Excursión a las Pirámides de Teotihuacán desde Ciudad de México (4)

El Palacio de Quetzalpapálotl pudo servir como residencia de la élite teotihuacana.

Excursión a las Pirámides de Teotihuacán desde Ciudad de México (5)

Representaciones de quetzales en las columnas del Palacio de Quetzalpapálotl.

Además, puedes visitar Tetitla, Tepantitla, Atetelco y La Ventilla, 4 barrios que estaban en la periferia de Teotihuacán. Estos conjuntos residenciales todavía conservan pinturas al fresco y son una buena forma de conocer las costumbres de la urbe teotihuacana.

También es muy interesante el Palacio de Zacuala, que probablemente servía para celebrar ceremonias, y el Palacio de Yayahuala, donde estaban los aposentos privados de los sacerdotes.

Si te quedas con ganas de más, puedes acercarte al Museo de la Cultura Teotihuacana y al Museo de Murales Teotihuacanos “Beatriz de la Fuente”. Como ves, la excursión a las Pirámides de Teotihuacán desde Ciudad de México da para estar horas y horas caminando por el recinto arqueológico.

Excursión a las Pirámides de Teotihuacán desde el DF

Después de visitar los sitios más bonitos de Ciudad de México en un día, no puedes perderte por nada del mundo la excursión a las Pirámides de Teotihuacán desde Ciudad de México. No suelo ser tan tajante, pero esta vez voy a hacer una excepción porque vas a alegrarte de conocer la zona arqueológica más visitada de México.

Tienes varias excursiones a Teotihuacán desde Ciudad de México para elegir. Una de las más completas es esta excursión, que es la que te recomiendo. Te recogen en tu hotel en Ciudad de México e incluye la visita guiada en español de los sitios más bonitos que ver en Teotihuacán, como la Pirámide del Sol, la Pirámide de la Luna, el Templo de Quetzalcóatl y la Calzada de los Muertos.

Otra opción es hacer esta excursión a Teotihuacán, la Basílica de Guadalupe y Tlatelolco. Si vas a estar pocos días en la capital mexicana (aquí te cuento mi itinerario por Ciudad de México en 2 días), un buen plan es hacer esta excursión de un día completo.

Tlatelolco es un sitio arqueológico muy famoso porque formó parte de la capital del imperio azteca. Allí te enseñarán los restos de las pirámides aztecas y la Plaza de las Tres Culturas. Después pondrás rumbo a la Basílica de Guadalupe, uno de los lugares de peregrinaje más visitados del mundo. La excursión termina en Teotihuacán y te llevarán de regreso a tu hotel en Ciudad de México.

¿Quieres ir a las Pirámides de Teotihuacán desde Ciudad de México?

Paseo en globo por las Pirámides de Teotihuacán

Mi gran espinita clavada es no haber hecho el paseo en globo por las Pirámides de Teotihuacán. Nosotros hicimos la visita con un amigo que vive en el DF (¡gracias, Daniel!), pero ya tengo la excusa perfecta para volver a Ciudad de México. Sobrevolar estas ruinas y ver las pirámides desde el cielo debe de ser una experiencia alucinante.

Si no quieres que te pase lo que a mí en Capadocia, que me quedé con las ganas de volar porque no paró de nevar los últimos días, te recomiendo que reserves este paseo en globo para tu primer día en Ciudad de México y alrededores. Así, si las condiciones meteorológicas no son favorables, siempre podrán reubicarte para que vueles otro día.

El paseo en globo por las Pirámides de Teotihuacán dura unos 45 minutos. Desde las alturas, podrás disfrutar de la mejor panorámica de la Pirámide del Sol, la Pirámide de la Luna y la Calzada de los Muertos.

Nada más aterrizar, con el subidón de haber vivido esta experiencia, te espera un desayuno como colofón. Además, me gusta que te dejan tiempo libre para recorrer por libre las ruinas después del vuelo en globo por Teotihuacán. Por cierto, si sois 3 personas o más, os sale mejor de precio reservar el paseo privado en globo por Teotihuacán en lugar del vuelo en globo general.

¿Te apetece dar un paseo en globo sobre las Pirámides de Teotihuacán?

Visita guiada por las Pirámides de Teotihuacán

De todas las opciones que existen para ir a Teotihuacán, yo escogería la excursión desde Ciudad de México o el paseo en globo. En ambos casos se incluye el traslado desde la capital, y por algo son dos de las actividades más populares en Teotihuacán.

Pero si prefieres ir por libre, sin ninguna duda te recomiendo hacer una visita guiada. Es un sitio con mucha historia y si vas por tu cuenta te perderás muchas curiosidades de la primera ciudad planificada de Mesoamérica. Puedes hacer esta visita guiada o este tour privado.

¿Sabías que te compensa reservar el tour privado por Teotihuacán si sois más de 2 personas?

Cómo ir a las Pirámides de Teotihuacán por libre

Taxi o Uber de CDMX a Teotihuacán

La opción más rápida, pero también la más cara, para ir de Ciudad de México a las Pirámides de Teotihuacán es en taxi o Uber. Aunque por lo general ir en Uber sale más barato, no siempre es así. De hecho, aquí te cuento cómo ir del Aeropuerto de Ciudad de México al centro y el precio que me costaban ambos transportes.

Lo dicho, pregunta cuánto te costaría un taxi, chequea en la app de Uber el precio de ese mismo trayecto y quédate con la opción más económica (teniendo en cuenta que ninguna lo es porque son 47 km de distancia). El trayecto dura unos 35 minutos, aunque ten en cuenta que en CDMX hay mucho tráfico y, dependiendo de la hora, puede que pilles atasco.

Autobús de Ciudad de México a Teotihuacán

La forma más económica para ir a las Pirámides de Teotihuacán desde Ciudad de México por libre es en autobús. Salen desde la Terminal Central del Norte y el trayecto dura entre 1 hora y 1 hora y media, dependiendo del tráfico. El billete sencillo cuesta $52 pesos mexicanos (unos 2,4 €).

Horario y precio de entrada a Teotihuacán

El horario de Teotihuacán varía en función de la época del año, pero por lo general la zona arqueológica está abierta de 8:00 a 16:00 horas. Los domingos la entrada es gratuita para los mexicanos, así que si quieres que haya menos gente, intenta ir cualquier otro día de la semana.

El precio de entrada a las Pirámides de Teotihuacán es de $85 pesos mexicanos (4€) y, si viajas en coche de alquiler (te recomiendo comparar precios y reservarlo aquí), deberás pagar $50 pesos mexicanos extra (2,3€) por el estacionamiento.

Si tienes pensado llevar una cámara de vídeo, deberás pagar otros $50 pesos mexicanos. Tenlo en cuenta porque si no vas a grabar muchos vídeos, quizás te compensa dejar la videocámara en el coche y ahorrarte esos pesos. Te dejo aquí toda la información actualizada sobre los precios y horarios de entrada a las Pirámides de Teotihuacán.

Excursión a las Pirámides de Teotihuacán desde Ciudad de México (6)

Puedes ir a Teotihuacán desde Ciudad de México en autobús, taxi, Uber o excursión.

Mapa de Teotihuacán

Ya sabes cuál es la mejor excursión a las Pirámides de Teotihuacán desde Ciudad de México, cómo llegar, los horarios, el precio y algunas curiosidades de la zona arqueológica más visitada de México.

Ahora quiero enseñarte en el mapa dónde queda Teotihuacán y sus principales monumentos, como la Pirámide del Sol, la Pirámide de la Luna y la Calzada de los Muertos. ¡Te aseguro que es uno de los sitios que más me impresionaron de todo mi viaje a México!

Dónde dormir en CDMX o Teotihuacán

Imagino que harás esta excursión a las Pirámides de Teotihuacán desde Ciudad de México en un día, pero puede que también te interese dormir cerca de la zona arqueológica para visitarla en cuanto abran. Ten en cuenta que el calor pega fuerte en las horas centrales del día y que no hay apenas sombras, así que vayas desde donde vayas, madrugar es casi una obligación ese día.

Para ayudarte a elegir tu alojamiento, te dejo por aquí mis hoteles preferidos en Ciudad de México y en Teotihuacán para que escojas a tu gusto.

En Ciudad de México los hoteles que más me gustan son el Zócalo Central (una apuesta segura) y el Hotel Histórico Central. Yo me alojé en este último y es un hotel muy acogedor, en pleno centro de CDMX y con un desayuno fabuloso (sueño con volver a tomar los huevos divorciados y los chilaquiles en salsa verde). De todas formas, aquí te cuento en detalle dónde dormir en Ciudad de México y te explico qué barrios son mis favoritos y por qué.

Si prefieres alojarte en Teotihuacán, algunos de los hoteles mejor valorados en esa zona son el Hotel Quinto Sol y las Villas Teotihuacán Hotel & Spa.

¿Buscas un hotel con encanto en Ciudad de México?

Antes de terminar, te dejo por aquí más artículos sobre México para que sigas organizando tu VIAJAZO en mayúsculas:

  • Mejor seguro de viaje a México
  • Ciudad de México en 3 días: ruta completa
  • Cómo ir a Chichén Itzá

¿Te ha gustado mi artículo sobre la excursión a las Pirámides de Teotihuacán desde Ciudad de México? ¿Te gustaría hacer el paseo en globo por Teotihuacán? ¡Déjame tu opinión y si tienes alguna duda, escríbela en el formulario y te responderé lo antes posible.

TE AYUDO A VIAJAR A CIUDAD DE MÉXICO AL MEJOR PRECIO

  • ENCUENTRA AQUÍ los mejores TOURS y EXCURSIONES a las Pirámides de Teotihuacán.
  • RESERVA AQUÍ para conseguir un 5% DE DESCUENTO en tu TARJETA SIM para México.

No hay comentarios

As an avid traveler and enthusiast of Mexican archaeology, I can confidently delve into the details of the article about the excursion to the Teotihuacán Pyramids from Mexico City. Having personally explored Teotihuacán, I resonate with the author's sentiments about the unique energy and historical significance of this archaeological site.

Let's dissect the key concepts mentioned in the article:

Historical Background:

The article touches upon the historical significance of Teotihuacán, highlighting its role as the 'City of the Gods' and its prominence in Mesoamerican history. The city's peak population, political importance, and subsequent decline are discussed, providing a contextual backdrop for the architectural wonders.

Architectural Marvels:

The three main pyramids in Teotihuacán — the Pyramid of the Sun, the Pyramid of the Moon, and the Pyramid of the Feathered Serpent (Serpiente Emplumada) — are featured prominently. Details such as the dimensions, purposes, and cultural significance of each pyramid are presented, offering a comprehensive understanding of the archaeological site's layout.

Other Noteworthy Sites:

Beyond the pyramids, the article explores additional noteworthy sites within Teotihuacán. These include the Temple of the Feathered Serpent, the Avenue of the Dead (Calzada de los Muertos), the Citadel, and the Palace of Quetzalpapálotl. The inclusion of lesser-known areas like Tetitla, Tepantitla, Atetelco, and La Ventilla adds depth to the reader's potential exploration.

Visitor Experience and Excursions:

The author passionately advocates for the excursion to Teotihuacán from Mexico City, emphasizing its status as one of the best day trips near the capital. Various options for guided tours are presented, ensuring visitors can make the most of their experience by exploring key sites with the guidance of knowledgeable experts.

Hot Air Balloon Experience:

A personal regret of the author is missing the hot air balloon experience over the Teotihuacán Pyramids. The article recommends booking this unique adventure, providing details about the duration, aerial views, and the post-flight breakfast. The option for a private balloon ride for groups is also highlighted.

Practical Information:

Practical details for independent travelers are discussed, including transportation options such as taxis, Uber, and buses from Mexico City to Teotihuacán. Information about entry fees, operating hours, and additional costs for amenities like parking and video recording is provided, ensuring readers are well-prepared for their visit.

Maps and Accommodation:

The inclusion of a map showcasing the layout of Teotihuacán and its major monuments aids in trip planning. The article concludes with suggestions for accommodation, both in Mexico City and near Teotihuacán, catering to readers considering an extended stay in the region.

In summary, this article serves as a comprehensive guide for anyone planning to explore the Teotihuacán Pyramids from Mexico City, combining historical insights, personal experiences, and practical tips for an enriched visit.

Excursión a las Pirámides de Teotihuacán desde Ciudad de México (2024)

FAQs

¿Cuánto cuesta un tour a las pirámides de Teotihuacán? ›

Costo por persona $1,350.00 / $85 USD.

¿Vale la pena ir a Teotihuacán? ›

Las Pirámides de Teotihuacán son Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO y prohibir a los visitantes subir a ellas ayuda a preservarlas. Ver las pirámides desde el suelo sigue siendo espectacular, ¡y vale la pena ir y conocer la historia del sitio!

¿Se puede visitar Teotihuacán sin tour? ›

Visitar las famosas pirámides de Teotihuacán sin un tour es absolutamente posible . Y visitarlos de forma independiente le permitirá ahorrar mucho presupuesto de viaje. Sé lo tentador que es optar por tours cuando se visitan monumentos famosos como las Pirámides de Teotihuacán.

¿Por dónde empezar en Teotihuacán? ›

Hay 3 puertas principales desde donde se puede iniciar la exploración del sitio arqueológico de Teotihuacán. El primero está cerca del Templo de Quetzalcóatl , el segundo está cerca de la Pirámide del Sol y el tercero está cerca del Palacio de Quetzalpapalotl.

¿Dónde salen los camiones que van a las pirámides de Teotihuacán? ›

Los autobuses salen de la Terminal Central de Autobuses del Norte, y la línea que los lleva a la Zona Arqueológica es Autobuses Teotihuacan. La ruta del autobús hace parada en el pueblo San Juan Teotihuacan y luego en las puertas 1 y 2 de la Zona Arqueológica.

¿Cuánto dar de propina a un guía turístico en Teotihuacán? ›

Hola, en México como en muchos otros países una parte importante de los ingresos de las personas que trabajan en servicios de hotelería son las propinas, entonces en mi opinión, para un tour a Teotihuacán la propina básica debería ser de $20, pero si el guía hace servicio distintivo o sobresaliente, la propina podría ser de hasta $40.

¿Cuánto tiempo se tarda en ver Teotihuacán? ›

Given that two or three hours is a good amount of time to see quite a bit of the archaeological site of Teotihuacan, it makes a lot of sense to include other archaeological and/or historic sites in your day trip from Mexico City.

¿Cuánto tiempo se necesita para recorrer Teotihuacán? ›

El recinto arqueológico de Teotihuacán es bastante grande, por lo que recomendamos reservarte un mínimo de 2 horas. Lo mejor es dedicarle una mañana o tarde completas, es decir entre 3 y 4 horas, de esta forma puedes visitar el recinto tanto por libre como realizando una visita guiada.

¿Qué días se puede ir a Teotihuacán? ›

Teotihuacán permanecerá abierto de lunes a domingo en un horario de 9:00 horas a 15:00 horas, detalló el Instituto Nacional de Antropología e Historia. El acceso a las pirámides de El Sol y La Luna están restringidos hasta que el semáforo epidemiológico transite al verde.

¿Cuánto cobran en las piramides de Teotihuacán 2024? ›

Cuál es el precio de zonas arqueológicas en 2024

Los precios de museos y zonas arqueológicas 2024 del Inah varían dependiendo de a qué categoría pertenecen: La entrada a museos y zonas arqueológicas categoría I cuesta 95 pesos.

¿Cómo ir vestido a Teotihuacán? ›

No lleve demasiado equipaje consigo, no está permitido en Teotihuacán, tampoco hay lokers o guarda equipaje, además no lo necesitara, así que lleve solo lo absolutamente necesario. No es necesario llevar vestido de gala, zapatos con tacón, plataformas o joyas, bastara con ropa cómoda y fresca.

¿Qué distancia hay de Pirámide a Ciudad de México? ›

La distancia entre Ciudad de México y Pirámide del Sol es de 48 km . La distancia por carretera es de 49,2 km. ¿Cómo viajo desde Ciudad de México a Pirámide del Sol sin un coche? La mejor manera de ir desde Ciudad de México a Pirámide del Sol sin un coche es en autobús que dura 1h 1m y cuesta $40 - $85.

¿Son reales las pirámides de Teotihuacán? ›

Teotihuacán es conocido hoy como el sitio de muchas de las pirámides mesoamericanas arquitectónicamente más significativas construidas en la América precolombina , a saber, la Pirámide del Sol y la Pirámide de la Luna.

¿Cuánto dura el recorrido en las pirámides de Teotihuacán? ›

Estos llevan un cartel que dice “Pirámides”. El recorrido desde CDMX hasta Teotihuacán dura alrededor de una hora y los servicios son frecuentes desde las 6 AM, cada 20 minutos aproximadamente.

¿Qué días está abierto las pirámides de Teotihuacán? ›

Teotihuacán permanecerá abierto de lunes a domingo en un horario de 9:00 horas a 15:00 horas, detalló el Instituto Nacional de Antropología e Historia. El acceso a las pirámides de El Sol y La Luna están restringidos hasta que el semáforo epidemiológico transite al verde.

Top Articles
Latest Posts
Article information

Author: Van Hayes

Last Updated:

Views: 5571

Rating: 4.6 / 5 (46 voted)

Reviews: 93% of readers found this page helpful

Author information

Name: Van Hayes

Birthday: 1994-06-07

Address: 2004 Kling Rapid, New Destiny, MT 64658-2367

Phone: +512425013758

Job: National Farming Director

Hobby: Reading, Polo, Genealogy, amateur radio, Scouting, Stand-up comedy, Cryptography

Introduction: My name is Van Hayes, I am a thankful, friendly, smiling, calm, powerful, fine, enthusiastic person who loves writing and wants to share my knowledge and understanding with you.