Café la Parroquia Veracruz: Lo mejor de su historia y su menú (2023)

El café la Parroquia Veracruz, uno de los lugares antiguos del estado que ha permanecido por más de 90 años y ha crecido para darse a conocer en la República Mexicana.

En primer lugar el café la Parroquia Veracruz demuestra que es uno de los mejores, pues el menú deja fascinado a cualquiera, ¿estás listo para descubrirlo?

Café la Parroquia Veracruz: Lo mejor de su historia y su menú (1)

Además, es conocido por el famoso café Lechero que al probarlo puedes sentir la calidad e historia en tu paladar.

Ya sea que lo visites o lo lleves a casa en alguna de sus diversas presentaciones.

A continuación te cuento la historia desde los inicios de la franquicia y sobre sus platillos tradicionales que no te puedes perder.

Entonces cuando alguien te pregunte ¿Cómo se llama el café más famoso de Veracruz? Tu respuesta será Café la Parroquia Veracruz, Plaza Américas.

Origen e historia

Café la Parroquia Veracruz: Lo mejor de su historia y su menú (2)

De seguido, el Café la Parroquia Veracruz, inició en el año 1808 vendiendo café y bebidas alcohólicas, pero en 1926 pasó a manos de la familia Fernández.

Ciertamente quienes se encargaron de abrir sus puertas por primera vez a los veracruzanos el 1 de abril de ese año, como una pequeña panadería que se ubicaba frente a la Parroquia de Veracruz.

En realidad a causa del tradicional e icónico “café lechero” se convirtió en uno de los lugares más famosos de la ciudad y el país.

Además de la peculiar forma de pedirlo; pues el comensal debe llamar al mesero golpeando 3 veces en su vaso con la cuchara, haciendo la señal del Tin Tin Tin! que se escucha por todo el lugar.

De hecho hay que destacar que el Tin Tin Tin, se remonta a los inicios de la parroquia de Veracruz. Según cuenta Forbes.

Justo cuando el tranvía pasaba a un lado y los chóferes hacían sonar la campanilla de la maquina tres veces, para pedirle al mesero en turno su café.

Por ultimo, el Café de la Parroquia Veracruz se ha convertido en un lugar visitado por famosos, políticos, escritores, pescadores, turistas y pobladores.

Los cuales van a disfrutar de los platillos tradicionales y sobre todo del delicioso café cultivado en la región.

Diferencia entre el Café la Parroquia de Veracruz y el Gran Café de la Parroquia

Café la Parroquia Veracruz: Lo mejor de su historia y su menú (3)

En realidad suelen confundirse por el nombre tan parecido, pues inició perteneciendo al grupo Gran Café de la Parroquia Veracruz.

Por la creciente demanda que tenía el establecimiento por sus clientes. Pero el señor Marcelino Fernández Lavid decidió emprender un camino diferente, para iniciar el proyecto de Café la Parroquia Veracruz.

Publicidad

Además, en 2004 junto a sus hijos empiezan a renovar y actualizar el sistema que tenían para poder abrir la primera sucursal, de la Parroquia de Veracruz, ubicada en el Centro Comercial Las Américas en Boca del Río.

Y con el nuevo modelo a finales del mismo año se constituye Franquicias La Parroquia S.A de C.V.

De hecho con una visión de llevar la historia, la comida típica de Veracruz y el sabor del café a diferentes partes del país.

Y como dato extra, citando a franquicias hoy El secretario de turismo del gobierno del distrito federal Miguel Torruco aplaudió el esfuerzo de la parroquia por extender su presencia en el lugar estratégico como el centro histórico.

Menú de la Parroquia: Platillos Emblemáticos

Por otro lado, el menú del café la parroquia Veracruz , de acuerdo con su página web pedidos la parroquia de veracruz. ofrece más de 200 platillos basados en la gastronomía de Veracruz. Ya sea que se te antoje visitarlo para desayunar, comer o cenar.

Además en Café la Parroquia Veracruz precios accesibles, sazón y un agradable ambiente es lo que encontraras. Te dejo algunas delicias:

  • Café Lechero
Café la Parroquia Veracruz: Lo mejor de su historia y su menú (4)

La bebida tradicional del Café la Parroquia Veracruz, que es bien recibida a cualquier hora del día.

Y es un espectáculo ver como se sirve el chorro de leche desde lo alto, sin que se derrame una sola gota.

Su costo es de $46.00 pesos y puedes pedir la leche de tu preferencia.

  • Bombas
Café la Parroquia Veracruz: Lo mejor de su historia y su menú (5)

De seguido te recomiendo probar una rica bomba veracruzana, que es parecida a los molletes.

Pero en vez de llevar bolillo se utiliza una concha de chocolate o vainilla rellena de tocino, queso y frijoles negros.

O también se rellenan de nata, mermelada cajeta y mantequilla. Su costo es de $ 41.00 pesos.

  • Torta Parroquia
Café la Parroquia Veracruz: Lo mejor de su historia y su menú (6)

Es una de las tortas más antojables que he visto y la podrás probar en el café la Parroquia Veracruz.

A simple vista se puede ver lo rica que es y lo mejor es que puedes acompañarla con papas o una ensaladita rusa sin pollo. Su costo es de $ 114.00 pesos.

  • Consomé Parroquia
Café la Parroquia Veracruz: Lo mejor de su historia y su menú (7)

Es casi obligatorio que pruebes este platillo, que se prepara con pollo deshebrado, arroz, aguacate, queso fresco en cubos, cebolla, tomate, cilantro y no podía falta un chile verde picado.

Publicidad

Te aseguro que hasta de buen humor te podrá esta delicia. Su costo es de $ 67.00 pesos.

Platillo Volador Parroquia, el favorito del café la Parroquia Veracruz

Para terminar, un platillo muy querido en el Café la Parroquia Veracruz y algo diferente a los que ya he mencionado.

El Volador Parroquia es básicamente un sándwich con un diseño algo peculiar relleno de carnes frías.

Como pierna, pechuga de pavo, jamón y queso, que se acompaña de papas o ensalada rusa. Su costo es de $ 85.00 pesos.

QUIZÁ TE INTERESE: Comida típica de Veracruz: 12 platillos para volverse loco

Sucursales del Restaurante la Parroquia Veracruz

Café la Parroquia Veracruz: Lo mejor de su historia y su menú (8)

Ahora aquí te dejo una lista de 16 sucursales que encontraras por la República Mexicana, no importa donde se encuentre, lo que importa es el sazón único de la cafetería la Parroquia.

Chile en Nogada Puebla – Tour 2023

Ruta del Mezcal en CDMX: Un tour mágico

Viaje a las Luciérnagas en Tlaxcala: Paquete todo incluido 2023

Ruta del vino en Querétaro: Un delicioso tour a 3 viñedos

Chile en Nogada Puebla – Tour 2023

Ruta del Mezcal en CDMX: Un tour mágico

Viaje a las Luciérnagas en Tlaxcala: Paquete todo incluido 2023

Ruta del vino en Querétaro: Un delicioso tour a 3 viñedos

Café de la Parroquia Veracruz

  • Coyol Av. Eje 1 poniente 101, local 6, El Coyol.
  • Franboyanes Carr. Xalapa Veracruz 317, Bruno Pagliai Valente Díaz.
  • Barra regional, calle Carmen Serdán 194, col. Zaragoza, Salvador Díaz Mirón.
  • Barra Walmart Norte, Dr. Rafael cuervo X 2300, Fraccionamiento Lomas del Río Medio, Vergara Tarimoya.
  • Malecón Insurgentes Veracruzanos 340, Colonia Centro.

Sucursal Café la Parroquia Boca del Río

  • Café la Parroquia Veracruz Original, Plaza Américas, Avenida las Américas, Zona Hotelera.

Cafetería la Parroquia Orizaba

  • Orizaba Plaza O Oriente 6 No.1469, col. Centro.

Xalapa

  • Xalapa de Juárez Juan de La Luz Enríquez s/n, Zona Centro.

Villahermosa

  • Villahermosa Blvd Adolfo Ruiz Cortines 1214, Oropeza.

Mérida

  • Mérida calle 30 #185 local 3, col. San Remón Norte, Mérida Yucatán.

La Parroquia de Veracruz CDMX

  • Centro Histórico República de Brasil 5, Cuauhtémoc Centro, la parroquia CDMX.
  • Palma Centro Histórico calle Palma 44, local 101, E difícil Tremidor, Centro Histórico.
  • Barra Félix Cuevas San Francisco 1621 local 12-13, col. Del Valle Centro, Benito Juárez.

Puebla

  • Puebla Av. Juárez 1909, entre 19 y 21 Sur, Zona Esmeralda, Puebla.

Playa del Carmen

  • Playa del Carmen Av. Balamkanché Mza 30 Lt 4 Playacar Fase II.

No importa el lugar en el que te encuentres, te aseguro que alguna sucursal del café la Parroquia de Veracruz se encuentra cerca de ti.

Para que los visites y disfrutes de sus tesoros culinarios te dejo sus redes sociales. Y recuerda el, Tin Tin Tin!

MIRA SU FAN PAGE

PÁGINA OFICIAL

Café la Parroquia Veracruz: Lo mejor de su historia y su menú (17)

Pamela León

Trotamundos de corazón, Me gusta explorar distintos lugares, la cultura, tradiciones y sobre todo la riquísima gastronomía que nos ofrece nuestro precioso México. Mis pasatiempos favoritos son bailar, pasar tiempo con mi familia, escuchar música y dibujar. ¡Vamos a viajar que hay una historia por contar!

Compartir en WhatsAppCompartir en TwitterCompartir en FacebookCompartir en LinkedInCompartir en EmailCompartir en Pinterest

Café la Parroquia Veracruz: Lo mejor de su historia y su menú (18) COMPLETA TU VIAJE


Hospedaje al mejor precio
Reservavuelos baratos
Tours y actividades:

Tipos de vino y las 10 cepas más buscadas de todos los tiemposPostres Japoneses: Los 10 más deli que te urge probarComida típica de Sinaloa: Los 15 platos más famososGastronomía de Baja California: 12 platillos para volverse locoGastronomía de Colima: 12 Platillos típicos.Sports Bar CDMX: 5 mejores para disfrutar de tus deportesAgua de Horchata: Su origen y ¿cómo llegó a México?Comida Típica de Michoacán: 12 platillos emblemáticos
Top Articles
Latest Posts
Article information

Author: Lilliana Bartoletti

Last Updated: 21/09/2023

Views: 5451

Rating: 4.2 / 5 (73 voted)

Reviews: 80% of readers found this page helpful

Author information

Name: Lilliana Bartoletti

Birthday: 1999-11-18

Address: 58866 Tricia Spurs, North Melvinberg, HI 91346-3774

Phone: +50616620367928

Job: Real-Estate Liaison

Hobby: Graffiti, Astronomy, Handball, Magic, Origami, Fashion, Foreign language learning

Introduction: My name is Lilliana Bartoletti, I am a adventurous, pleasant, shiny, beautiful, handsome, zealous, tasty person who loves writing and wants to share my knowledge and understanding with you.